Ayer sábado por la mañana, dos hombres de 32 y 36 años, oriundos de Barranqueras, Chaco, fueron rescatados en condiciones infrahumanas mientras trabajaban en una isla de la zona Zárate-Brazo Largo, en la provincia de Buenos Aires. Ambos habían sido captados mediante una falsa oferta laboral publicada en Facebook. Un tercer joven, también chaqueño, continúa desaparecido.
La denuncia fue radicada en la noche del viernes por la madre de los trabajadores, quien informó a la Policía del Chaco que sus hijos habían viajado el martes a Buenos Aires tras recibir una propuesta de empleo. La oferta prometía $30.000 por día por tareas de destronque en la isla. Sin embargo, la situación rápidamente se tornó alarmante: los jóvenes dejaron de comunicarse y, antes de cortar todo contacto, alcanzaron a contarle a su madre que no les habían pagado, que intentaban huir del empleador, quien los amenazaba con violencia, y que uno de ellos estaba herido tras un altercado.
A raíz de esta denuncia, la policía chaqueña inició una investigación y solicitó colaboración a Prefectura Naval Argentina y a la comisaría más cercana a la isla. Durante la madrugada, los hermanos fueron finalmente localizados: uno de ellos estaba gravemente deshidratado y fue hospitalizado, mientras que el otro formalizó la denuncia.
Según constató el personal policial, los hombres estaban viviendo en un contenedor, sin acceso a alimentos ni agua potable. Debían hervir agua del río —de carácter salobre— para poder hidratarse. La situación de extrema vulnerabilidad fue confirmada por las autoridades.
Lamentablemente, este caso no termina allí. Un tercer trabajador, oriundo de Resistencia, está desaparecido en la misma zona. Su paradero es desconocido desde antes del operativo de rescate y está siendo buscado activamente por Prefectura y la Policía de Ipicuy.
En cuanto al supuesto empleador, la Policía solo cuenta con su nombre y un número de teléfono, datos que ya fueron puestos a disposición de Prefectura para avanzar con la investigación. El hombre sería el propietario de la finca donde se encontraban los trabajadores.
FUENTE Y CREDITOS: ENTRE RÍOS NOTICIAS