“Esto forma parte del plan estratégico que nos pidió el gobernador Leandro Zdero”, expresó el ministro Matkovich, quien subrayó la necesidad de adaptar el esquema de prevención y de formar a los nuevos policías en contacto directo con la realidad del delito. “Hoy deberíamos tener al menos 11.000 policías en función de la población, y solo contamos con 7.600. Esta situación responde a los años en los que la Escuela de Policía estuvo cerrada por decisión del gobierno anterior. Venimos a revertir esta realidad y a llevar tranquilidad a la comunidad”, sostuvo.
En ese sentido, Matkovich remarcó que “no se puede hacer prevención sin policías”, y explicó que el personal será distribuido en puntos claves, como establecimientos educativos y espacios públicos, en respuesta a la demanda de los vecinos.
Acompañaron el lanzamiento el jefe de Policía, comisario general (R) Fernando Javier Romero; el subjefe de Policía, comisario general Manuel Victoriano Silva; el director ejecutivo del Centro de Análisis y Control Policial, comisario general Cristian Antonio Durand; la subsecretaria de Narcotráfico y Crimen Organizado, Analía Verónica Ramírez; el subsecretario de Seguridad Pública, Juan de la Cruz González; supervisores de zona y autoridades de la Escuela de Policía.