Por más de cinco décadas, contribuyó de manera decisiva a consolidar el sonido y la proyección nacional de Los Carabajal, una formación que no solo preservó las raíces norteñas sino que las expandió por todo el país. Obras como “La oma”, “Zamba de mi esperanza” y “Entre a mi pago sin golpear” permanecen en el repertorio colectivo argentino gracias al compromiso estético del grupo y a la labor constante de sus integrantes históricos, entre ellos Musha.
La noticia de su fallecimiento llegó pocos días después de que el propio artista confirmara públicamente su desvinculación del conjunto. El 1 de abril, en conferencia de prensa donde se presentó la nueva formación de Los Carabajal, se conoció que Musha ya no formaba parte del grupo. En una declaración que se difundió en medios locales, el músico explicó: “En Recreo, Catamarca, yo ya tuve problemas de salud y no pude viajar. Yo deseo que les vaya muy bien.